En este articulo se propone un modelo estructural para explicar el funcionamiento de los sistemas socioeconómicos centroamericanos, elaborado a partir de una abstracción del caso costarricense. La implementación en Costa Rica del modelo reformista de desarrollo, común a la mayoría de los países latinoamericanos, ha provocado un cambio estructural en este sistema socioeconómico, que se
pone de manifiesto, sobre todo, en la modificación de las leyes o relaciones estructurales. Dicho cambio
estructural ha hecho que el modelo primario- exportador doméstico-industrial, que servía para caracterizar la estructura socioeconómica de Costa Rica y de la mayoría de los países centroamericanos,
pueda ser sustituido por otro nuevo. Nosotros aquí presentamos uno, el modelo multiexplotador, el cuál está por ver si caracteriza a los sistemas socioeconómicos centroamericanos.
Revista:
2
Autores:
Antonio Luis Hidalgo Capitán
Archvo adjunto: