En el proceso de construcción europea se observa una descentralización
política y económica –diversa en grado y en niveles–.
Los países de la última ampliación y los que preparan su proceso de adhesión a la UE han visto en la
autonomía regional y local una de las claves para hacer frente a las necesarias
transformaciones políticas, económicas y sociales, así como al evidente
aumento de la desigualdad social y territorial.
El objeto de este trabajo es analizar si existe un paralelismo entre «federalismo fiscal» y consolidación
de la democracia y de la cohesión, así como presentar algunas tendencias
observadas en los Balcanes como posibles elementos que configurarían su
futuro político y económico.
Revista:
22
Autores:
Cristina García Nicolás
Alfredo Iglesias Suárez
Archvo adjunto: